Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Expansión de Ualá en el mercado financiero

https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7LNYRCBJTZDRHMWNGXSIF7BQRQ.jpg?auth=536ccc92887acec4222a4578a22c7044a0584a48c1c5e457a15b89d748997d24&smart=true&width=360&height=269

Ualá, la fintech argentina que ha revolucionado el ámbito de los servicios financieros en América Latina, ha conseguido una expansión considerable de su ronda de financiación Serie E, sumando un total de 366 millones de dólares. Este logro respalda la estrategia de desarrollo de la compañía, que está enfocada en ampliar sus actividades en mercados clave como México, Argentina y Colombia, además de continuar mejorando sus ofertas de servicios financieros digitales.

Ualá, la fintech argentina que ha transformado el panorama de los servicios financieros en América Latina, ha logrado una ampliación significativa de su ronda de inversión Serie E, alcanzando un total de 366 millones de dólares. Este esfuerzo refuerza la estrategia de crecimiento de la empresa, que se centra en expandir sus operaciones en mercados clave como México, Argentina y Colombia, además de seguir perfeccionando sus soluciones de servicios financieros digitales.

Desde su inicio en 2017, la fintech ha conseguido atraer a millones de usuarios, contando actualmente con una base de más de nueve millones. Ualá se caracteriza por su diversa oferta de servicios financieros, que abarca tarjetas de débito y crédito, préstamos, inversiones y una plataforma de pagos. Asimismo, la compañía ha creado herramientas avanzadas como UaláScore, un sistema de evaluación crediticia que utiliza inteligencia artificial para personalizar la experiencia de sus clientes.

Mientras se expande, Ualá ha asegurado el apoyo de una fuerte red de inversores. Algunos de los inversores más notables que han contribuido a la ronda de financiación incluyen SoftBank Latin America Fund, Tencent, Ribbit Capital, Soros Fund Management y Goldman Sachs, entre otros. Estos inversionistas internacionales reconocen el potencial de Ualá para continuar innovando en el sector fintech y aumentar su presencia en la región.

El efecto de esta inversión se refleja no solo en el crecimiento geográfico de la fintech, sino también en su habilidad para crear productos financieros más avanzados. Los fondos adquiridos facilitarán la aceleración en la adopción de nuevas tecnologías y en la mejora de la infraestructura que soporta los servicios proporcionados, lo que les permitirá seguir siendo líderes en un sector de alta competencia.

El impacto de esta inversión no solo se siente en la expansión geográfica de la fintech, sino también en su capacidad para desarrollar productos financieros cada vez más sofisticados. Los recursos obtenidos ayudarán a acelerar la implementación de nuevas tecnologías y a mejorar la infraestructura que respalda los servicios ofrecidos, lo que les permitirá mantenerse a la vanguardia en un sector altamente competitivo.

Ualá se ha comprometido a continuar trabajando por la inclusión financiera en América Latina, un mercado que, a pesar de contar con una gran población no bancarizada, presenta una creciente demanda por soluciones digitales accesibles y eficaces. La empresa se enorgullece de su capacidad para ofrecer alternativas a las personas que no tienen acceso a los servicios financieros tradicionales, y sigue apostando por una visión a largo plazo centrada en brindar soluciones más justas y transparentes.

Con esta nueva ronda de inversión, Ualá reafirma su compromiso con la expansión regional y con el desarrollo de nuevos productos que respondan a las necesidades de un mercado cada vez más digitalizado. En un contexto de transformación digital global, la fintech argentina sigue consolidándose como una de las empresas más innovadoras y prometedoras de América Latina en el ámbito de los servicios financieros.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar